Belgian Strong
Aspecto: color dorado liviano a profundo. Generalmente muy clara. Espuma densa, cremosa, blanca o nó, con buena retención con “cordón belga”.
Sabor: dulzura suave a moderada a malta pilsen, inicialmente, pero termina seco a medio seco, con suavidad de alcohol en el retrogusto. Balanceado el alcohol y el amargor (¿). Suave a lúpulo, puede ser terroso o especiado. Muy suave carácter a levadura (ésteres y alcohol, perfumado como a naranja y limón). Dulzura en el paladar a miel o a candy sugar.
Sensación en boca: carbonatación media alta a alta, puede dar en la boca sensación burbujeante. Cuerpo medio. Tibieza de alcohol liviana a moderada, pero suave. Puede ser a veces cremosa.
Impresión general: una ale dorada moderadamente vigorosa, que tiene una sutil complejidad de las belgas, discreto sabor dulce, y finish seco.
Historia: relativamente recientemente desarrollada, se ha hecho muy popular por su mercadeo y distribución.
Comentarios: similar vigor que una dubbel, similares características que una Belgian Strong Golden Ale o Tripel, aunque un poco más dulce. Casi siempre tiene un carácter de almacenamiento, que le dá un perfil de más claridad en comparación con los otros estilos. Los belgas usan el término “blond” y los franceses “blonde”.
Ingredientes: malta pilsen belga, maltas aromáticas, “candy sugar” o sucrosa. Las cepas de levadura belga producen un complejo de fenoles y perfumes de ésteres. Lúpulos nobles, Styrian Goldings o Kent Goldings. Tradicionalmente no se usan especias, aunque los ingredientes y los subproductos de la fermentación dan la apariencia de especiados (a menudo reminiscencias de naranja o limón).

